top of page

Recuerde que se debe adjuntar a cada invitación el Resumen Ejecutivo del EIA previa a la firma del Director Provincial del Azuay del Ministerio del Ambiente, si estos no se encuentran adjuntos el Director no firma las invitaciones.

Así mismo, le indico que las invitaciones deben contar con la firma del Alcalde del cantón Camilo Ponce Enríquez para el ingreso en el MAE y posterior recolección de la firma del Director Regional.

Es necesario que en los dos Centros de Información Pública sean atendidos por personas que conozcan el proyecto para que puedan contestar las observaciones de la comunidad.

El día de la audiencia pública debe estar presente a más de las personas que expondrán el EIA, un representante de la empresa constructora ó que diseñó el sistema del alcantarillado para explicar la parte técnica del proyecto y responder las preguntas de la comunidad.

El día de la audiencia pública debe haber el infocus, laptop y pantalla para la proyección del EIA.

Para culminar les indico el orden del día, el mismo que se deberá cumplir estrictamente:

  • Apertura de la Audiencia Pública.
  • Intervención de la Autoridad Ambiental.
  • Intervención del representante del  GADMCCPE.
  • Intervención del ó los representantes de la consultora INGEASS (y los otros técnicos que diseñaron los proyectos complementarios).
  • Foro de diálogo entre comunidad, proponente y autoridad ambiental.
  • Cierre de la Audiencia Pública.
  • Firma del acta.

Se debe recabar la siguiente información para adjuntarla al Informe de Sistematización, la misma que me deben entregar al terminar el periodo de consulta:

  • Registro de entrega y recepción de las Convocatorias Personalizadas
  • Periódico donde se publicó la invitación a la audiencia pública.
  • Factura de la publicación en la prensa.
  • Factura de la contratación de las cuñas radiales (en ella se debe indicar las fechas y horas de las emisiones radiales de la invitación a la audiencia pública.).
  • Actas de apertura del punto de consulta pública (de los dos CIP)
  • Actas de cierre del punto de consulta pública (de los dos CIP)
  • Actas de entrega del EIA en físico en el  punto de consulta pública (de los dos CIP)
  • Registro de recepción de criterios en el  punto de consulta pública (de los dos Puntos)
  • Presentación del EIA en formato digital.

Le reitero que la fecha máxima de la publicación en la prensa es el 3 de octubre de 2012, si no se alcanza hacer la publicación, hay que suspender todo el PPS y volverlo a organizar.

Por último les ruego que me indiquen el nombre y el teléfono de las personas que realizarán las siguientes  actividades:

Publicación de la prensa de la convocatoria.
Contratación de cuñas radiales.
Entrega de las invitaciones.
Personas encargadas de atender en el CIP.

Cualquier inquietud que tenga, me la participa, estoy presta a ayudarlos.

 

OLGA NIETO GALLINO
Técnica Facilitadora del PPS


C.C.: Ing. Tomás Aguilar
         Ing. Lucas Ortíz.

Guayaquil, 30 de septiembre de 2012

Señores
INGEASS
Cuenca.

Por medio de la presente me permito participarle que fue aprobado del Informe de Visita Previa de Campo del Proceso de Participación Social del borrador del EIA del proyecto “Alcantarillado Sanitario y Pluvial de la Comunidad Shumiral”, con el siguiente cronograma de actividades.

Mecanismo de Participación Social.

 

  • Audiencia Pública.

Fecha: 10 de octubre de 2012.
Lugar: Colegio Nacional Mixto Shumiral, comuna Shumiral, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay.
Hora: 18H00.

 

Mecanismo de Convocatoria.

 

  • Publicación en el rotativo La Hora de Machala (Fecha máxima de publicación 3 de octubre de 2012).
  • Cuñas radiales en una de las siguientes emisoras: Radio Superior de Machala ó Radio Única.
  • Invitaciones personalizadas a los sujetos de la participación social.

Cronograma de Actividades:

 

  • Fecha máxima de publicación en la prensa 3 de octubre de 2012.
  • Fecha máxima de emisión de cuñas radiales 8 de octubre de 2012.

Centros de Información Pública (CIP):

 

  • Tienda de la Srta. Irma Guerrero, ubicada en el centro de la comuna Shumiral, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay.
  • Sede del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Camilo Ponce Enríquez ubicado en la calle 28 de Marzo y Avenida Río Siete, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay.


Fecha de Apertura de los dos CIP: 3 de octubre de 2012.
Horario de Atención de los dos CIP: De 9H00 a 16H00.
Periodo de Consulta de los dos CIP: Del 3 al 17 de octubre de 2012.
Fecha del Cierre del Centro de Información Pública: 17 de octubre de 2012.


Sujetos de Participación Social.

©  GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ

bottom of page